Pinchando sin salir de casa (las sesiones perdidas 5)


Josh Rouse – Hollow Moon

Publicado en Canciones, Non hai onde poñer, ou poñan música boa | Etiquetado , , , | Deixar un comentario

Pinchando sin salir de casa (las sesiones perdidas 4)


The High Water Marks – Can You

Publicado en Canciones, Non hai onde poñer, ou poñan música boa | Etiquetado , , , , | Deixar un comentario

Pinchando sin salir de casa (las sesiones perdidas 3)


Love Fame Tragedy – My Cheating Heart (Official Video)

Publicado en Canciones, Non hai onde poñer, ou poñan música boa | Etiquetado , , , | Deixar un comentario

Pinchando sin salir de casa (las sesiones perdidas 2)


Kiwi Jr. – Undecided Voters

Publicado en Canciones, Non hai onde poñer, ou poñan música boa | Etiquetado , , , | Deixar un comentario

Pinchando sin salir de casa (las sesiones perdidas 1)


Katy J Pearson – Beautifu Soul

Publicado en Canciones, Non hai onde poñer, ou poñan música boa | Etiquetado , , | Deixar un comentario

La Elegía que nunca existió


(Elegía o concreción de una realidad pragmática y II)

Muchas veces me dicen que soy insensible. Si eso significa que no tengo ‘sentiMIENTOs’ están equivocados, porque de esta quise más de una vez hacer callar a un sacerdote ante la sarta de estupideces que salían por su boca, o dejar inconsciente, a golpes, a cierta persona. Y pese a eso, por un ‘sentiMIENTO’ de respeto, no lo hice.

Y quizás pude haber hecho una elegía, como fílmico evento creador de tradiciones. Y seguramente la habría hecho si el difunto se la mereciera. Insensible, pensareis de nuevo. Pero en estos últimos meses más de una vez se ha negado a reconocer sus errores, pero el silencio, ante mi diatriba, otorga, y mi palabra se ha hecho ley ante la culpa no reconocida y el agachar de cabezas. Y cómo le digo a mis alumnos: “Sólo hay una cosa peor que equivocarse… Quedarse en silencio”. Nota al margen: que sigan callados todos aquellos que he amenazado de muerte por escuchar de mi boca alguna rectificación, lo seguiré negando.

Y dudo de la pureza de los pocos gestos que vi de ‘sentiMIENTO’ hacia al muerto. Dudo que fueran, realmente, sinceros. Más bien los veo cargados por una parte de culpa cristiana y, por otra parte, de un guardar las apariencias y costumbres.

Reconozco que al final sólo tenía hastío por esa espera interminable donde excusas laborales me dejaban como bastión solitario. Y aún así no sé que es peor, esa soledad, como bastión, que me permitió leer, o luego el tener que ejercer de anfitrión, donde, pese a la presencia de refuerzos, aún más solo me encontré.

Y como tantas veces dije esos días, y no me cansaré de repetir: “El muerto no es el problema, el problema somos los que quedamos”, así que en vez de homenajear al fallecido, y como demostración, final, de mi total insensibilidad cerraré con una autoelegía…

Johnny Cash – Hurt

Publicado en - | Deixar un comentario

Crónica de una muerte


(Elegía o concreción de una realidad pragmática I)

(Gracias a Cris, por favor alguna vez deja de pensar en los demás y piensa en ti, en esta ruina de familia tú eres la que mantienes algo de cordura.)

Hoy, esta noche, he cambiado la foto de bloqueo del teléfono. ¿Subconsciente, inconsciente? Ahora mi foto de bloqueo es de mi persona en la ciudad de Berna, ciudad en que, el futuro muerto, disfrutó la mayor parte de su vida.

Sentimentalismo barato, lo dudo, reconozco una actitud pragmática, que creo que he llegado a contagiar a mi familia. En vez de ser un clásico gallego esperando pausadamente, y en el recogimiento del hogar, el suceso relevante, me encuentro disfrutando, aunque esta no es la palabra adecuada, de un sábado “normal”.

Pero normal es la palabra que los vecinos del futuro difunto tienen en mente. Un fin de semana como otro, normal, que extraño, pues son culpables de enrarecer la convivencia (la convivencia “normal”), de entrometerse sin permiso y de generar un desasosiego que si existe algún dios se lo devuelva multiplicado, y sino que empiecen a rezar por no cruzarse en mi camino de nuevo.

¿Cuándo te echan fuera cómo sigues dentro? ¿Cómo no mandas a la mierda a alguien que no es capaz de analizar sus actos y consigue que la mierda huela peor? Sólo hay una respuesta, hago que no veo, pero eso no elimina la rabia contenida. ¿Cómo llorar? Imposible.

El final la vida es muerte, llegas y ahí estás, debo reconocer que llegado el caso deseo la misma placidez en sus/mis últimos instantes. Lo que no deseo es dejar un mundo más complicado cómo me dejan a mí.

Pues aquí sigo en una espera indefinida, que simplemente altera mi espacio-tiempo sin sentido, solamente por culpa de la demora. Y aquí sigo para contar cosas que en mi espacio-alcohol-tiempo debo reflexionar. Y aún así, por muchas explicaciones que exprese espero que nadie intente “saber cómo soy” al igual que yo he aceptado que “se va cómo es” y eso es irremediablemente irremediable.

The Cure – Boys don’t cry

Publicado en - | Deixar un comentario

El año (re)pasado


Mantengamos una memoria musical de estos años de crisis. Sin más preámbulos empecemos con las canciones supervivientes de un 2015 en mis sesiones.

El Vy -Return to the Moon

New Order – Singularity

Young Fathers – Shame

Kendrick Lamar – I

Algiers – Black Eunuch

Publicado en Canciones | Etiquetado , , , , , , | Deixar un comentario

¿Hepatitis?


(“Copas, ladronas y enfermedades contagiosas”) o (“El Golpe”)

Hace tiempo que no “posteo”, y sé que mis “fans” esperan anécdotas, pero es que desde que ya no pincho no tengo anécdotas lo suficientemente divertidas… hasta hoy.

Andaba yo en mi buen querido Curruncho, acabando con tranquilidad otra noche de jueves demasiado relajada para mi gusto.

Obviamente el alcohol corría por mis venas, y abandoné mi copa en mi esquina de la barra para encaminarme al baño. Termino mi labor mingitoria y a la salida con la vista compruebo su estadía en la esquina en que ha sido depositada. Así que me dirijo a recuperarla, pero en el camino me paro unos instantes ha hablar con mi “backliner” favorito, Xan, y, cuando finalmente me acerco a la barra, mi copa había desaparecido entre dos señoritas.

Soy buena persona y antes de montar un espectáculo pregunto por mi bebida a las interfectas. Su respuesta es negativa así que le pregunto al camarero por mi “no terminado” whisky, y el responde con una cara de sorpresa.

Inmediatamente  me quejo y reclamo a las señoritas, ante lo que ellas disimulan y se hacen las inocentes. Pero lo que no sabían es que debido a mi mutilación, mis amígdalas fueron seccionadas cuando era un infante, mis copas tienen una característica peculiar, solamente llevan un hielo.

Ellas se apartan mientras yo me cercioro del contenido de agua sólida en la copa. Y ante la seguridad del latrocinio de mi copa, y en un alarde de originalidad, me dirijo hacia ellas y muy serio les digo:

-No sé si cogisteis mi copa, pero creo que os debo informar de que tengo hepatitis de clase C, así que si es mi copa no recomiendo beber de ella por que es contagiosa.

Miran como sorprendidas, pero yo, como quien no quiere la cosa, me aparto y le comento la jugada a Xan. Y este, entrando en el juego, se les acerca y les dice:

-Es mentira que mi amigo tenga hepatitis C, realmente tiene hepatitis A, así que no  hay ningún problema en beber de su copa.

Y en la distancia disfrutamos. Yo ya tenía otra copa en la mano restituida por los camareros, pero mi anterior vaso fue apartado y ni un labio se acercó a él como pude comprobar al final de la noche.

Los camareros,  cuando la recogieron, y sabiendo de la historia, me comentaron:

-Muy buena jugada, a ver si aprenden algo… de una vez.

Publicado en Anecdotas | Etiquetado | Deixar un comentario

Lo más bailado del 2015


Y más vale tarde que nunca, aunque eso sí este año no habrá un resumen de los números de este blog, pues más vale prevenir el ridículo de mi exigua labor en el mismo.

Pero mientras hay vida… Hay fiesta, y que no decaiga.

Joe Crepúsculo – Mi Fábrica de Baile


Fue lo más bailado:

Publicado en -, Análisis, Canciones | Etiquetado , , , , | Deixar un comentario